PELICULAS
- Las Vírgenes Suicidas, de Soffía Coppola
- Dancer In The Dark, de Lars Von Trier
- Gran Torino, de Clint Eastwood
- Lost in Translation, de Sofía Coppola
- Brokeback Mountain, de Ang Lee
A destacar el descubrimiento de Sofía Coppola, que me ha gustado mucho como directora; la última película de Mi adorado Clint Eastwood que vuelve a ser una obra maestra, del mismo modo que el film de Ang Lee; y sobre todo la película Dancer in the Dark, que eso sí que ha sido un descubrimiento, una película absolutamente bestial, de 100 sobre 100, en la que aparece una Björk maravillosa, un papel inmejorable, y una banda sonora perfecta.

LIBROS
- Teatro de Variedades, de Juan Bonilla
- On the Road, de Kerouac
- Las Arquitecturas del Deseo, de Jose Antonio Marina
- La Ladrona de Libros, de Markus Zusak
- El Cuadrivio Itinerante, y El Designio y la Ensalada (tomos III y IV del Glosario) de Eugenio D'ors
De On the Road qué voy a decir... cada vez que lo leo me entran ganas de volar y me entra depre.... Teatro de Variedades me ha presentado aspectos desconocidos de Nabokov, Niestzche, Kafka, etc., es un libro de artículos muy recomendable. Jose Antonio Marina, con Las Arquitecturas del Deseo, ha resultado ser otro de los descubrimientos del año, de ahora en adelante un imprescindible para mí, y aún más desde que el otro día vi un documental en el que hacía unas declaraciones tremendamente inteligentes, aunque en él comentar que ha dicho algo inteligente resulte una gran obviedad, pues no en vano es Premio Nacional de Ensayo y uno de los mayores pensadores de este país, como he podido comprobar. En cuanto a la glosa de Eugenio D'ors, pues bien, su lectura ha sido interesante, siempre se extraen cosas útiles de cualquier lectura; eso sí, escritura difícil, barroca y erudita. Y, para terminar, La Ladrona de Libros me ha resultado una novela resultona, bonita, fácil de leer y agradable entre tanto intelectualismo ^^
espero que os resulte útil
8 comentarios:
Pues como confío en su excelente gusto, me leeré La ladrona de libros.
Muchos besos =D
se agradece la confianza :-) La Ladrona de Libros pienso que puede gustarle a todo el mundo. Yo voy a regalar un ejemplar a mi hermana
!GRACIAS POR COMPARTIR TU MIRADA CON NOSOTROS!ES TODO UN PLACER VISITAR TU BIBLIOTECA EN ELLA NO SOLO NOS ENCONTRAMOS SENTIMIENTOS ,TAMBIEN HACE PRESENCIA LA CULTURA Y LOS AMADOS LIBROS!HOJAS TERMINABLES DE LEYENDAS E HISTORIAS QUE UN DIA SE VIVIERON O SOÑARON Y HOY TODAVIA SE RECUERDAN!
DESDE MI MIRADA.........BESO
Me ecanta que te encantara la ladrona de libros, a mí me encantó jajajjaj. Flipé con el narrador y me enamoró su relación con los colores.Eso sí, no sé si leer algo más del autor por si se me cae el mito...que tampoco sería el primer chasco jejeje.
Besos.
la relación con los colores me pareció una idea sublime, pero yo en su lugar le hubiera sacado un poco más de partido, lo hubiera hecho más protagonista del libro, pues al final la cosa queda un poco diluida
un besazo ^^
Sali loooooca de Gran Torino, como me gusto! Comparto tus gustos así q lo q no he visto o leido me lo apunto!
A ver si veo Gran Torino, que la tengo pendiente.. pero de Sofia Coppola sí puedo opinar y diré que Las vírgenes suicidas es una de mis películas favoritas (tanto por la temática como por las circunstancias en que la vi) y que Lost in translation es otra maravilla. Sin infantilismos. Y melancólica como una novela de Kawabata, también. Me apunto Dancer in the dark, aunque ahora tengo que verme Dolls de Takeshi Kitano, que me la he preometido a mí misma.
Igual que llevo mil años detrás de leerme On the Road... qué envidia :).
¡Saludos!
Nausicaa, cuando te quieras casar conmigo ya sabes :-)
Rosalie, Dolls es otra joya, no te drefraudará ^^
Publicar un comentario