tenemos este, que parece un dibujo para plástica de algún crio

este otro demuestra que hay que escoger un buen dibujante que no desfigure horrendamente a tus seres queridos
2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice:
¿Te duele? Eso es que se está curando… Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo….
3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada
de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?
4-Por qué vamos a la nevera a ver qué hay cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?
5-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y las coges todas?
6-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?
7-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? Si no están blindadas xD
8-¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?9-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa? ‘Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo…’.
10-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro?
11-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras?Creemos que tenemos superpoderes xD
12-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?
13-¿Por qué hay tanta gente que cuando como un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? Si saben que por ahí les va a chorrear!!!
14-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos y se lo decimos al de al lado? Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no’
15-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa
que apretar con más fuerza el botón de encendido?
El editor literario digital Publicatuslibros.com en su tarea de buscar el descubrimiento de nuevos autores que apuesten por la universalización del acceso a la Literatura, convoca el III Certamen internacional de relatos breves «La cerilla mágica», con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que se regirá por las siguientes bases:
1- Podrán participar autores, de cualquier nacionalidad, sexo, edad y país de residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros certámenes.
2- Las obras deberán estar escritas en español. La temática será: la magia. El relato no tendrá una extensión mayor de cuatro páginas (formato A4), con letra arial en tamaño número 12 y a doble espacio.
3.- Serán rechazadas aquellas que por su contenido no atiendan los requisitos formales o técnicos del certamen, así como aquellas que atenten contra los derechos fundamentales de las personas.
4- Cada concursante participará sólo con una obra.
5- Forma de envío:
La obra, se enviará por correo electrónico a: cerillamagica(arroba)publicatuslibros.com
En este correo se adjuntará, en un archivo, la obra con su título o lema. En el mismo correo electrónico se adjuntará la plica (otro archivo) en el que dentro se indicará el título de la obra y el seudónimo, incluyéndose:
Título de la obra
Concursante y seudónimo
Nombre completo del autor
Edad y fecha de nacimiento
Nacionalidad
Teléfono
Correo electrónico y postal
A falta de alguno de los anteriores puntos se descalificará al concursante. Se recomienda usar una cuenta genérica (yahoo, gmail, hotmail, etc.). Asímismo se descartarán las obras que contengan faltas de ortografía.
Las obras se recibirán por correo electrónico a partir del lunes 22 de septiembre hasta el miércoles dia 22 de octubre de 2008, ambos inclusive. No se admitirán obras enviadas antes o después de las fechas indicadas. No se mantendrá comunicación con los participantes y las obras no seleccionadas serán destruidas.
6- El premio que será único para el/la ganador/a, tendrá una dotación de 1.000 euros en metálico y diploma acreditativo. El premio llevará las retenciones fiscales vigentes. Los diez relatos finalistas, serán compilados y editados en el libro digital que Publicatuslibros.com presentará a lo largo del mes de diciembre de 2008. Además, el/la ganador/a podrá editar un libro digital con sus obras por cortesía de Publicatuslibros.com.
7- El Jurado estará compuesto por figuras literarias relacionadas con Publicatuslibros.com y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
8- El veredicto del Jurado será inapelable, dándose a conocer el/la ganador/a y el listado de finalistas, en la celebración de la entrega de premios que se organizará en diciembre de 2008 en Jaén.
9- Cualquier situación no prevista en las bases será resuelta según el criterio del Jurado.
10- La participación en el Concurso implica la aceptación plena de estas bases.